
AEMED contribuye al diseño de la futura Ley de Calidad y Libre Elección de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
AEMED ha participado en la consulta pública abierta por la Comunidad de Madrid para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, presentando un documento con propuestas orientadas a fortalecer la red de atención a personas con discapacidad y consolidar un modelo más estable, equitativo y centrado en las personas.
Desde AEMED valoramos positivamente los objetivos de esta futura ley, especialmente su voluntad de situar a la persona en el centro del sistema y garantizar la sostenibilidad y la calidad de la atención. En este marco, defendemos la implantación de un modelo de concierto social en la Comunidad de Madrid, que asegure la libertad de elección de los usuarios y la viabilidad de las entidades que integran la red de atención especializada a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y con especiales dificultades de inserción laboral y social.
Entre las propuestas presentadas, AEMED destaca la necesidad de incorporar un sistema de actualización automática de precios, vinculado a la evolución real de los costes, para evitar la infrafinanciación estructural que actualmente pone en riesgo la continuidad de los servicios. Esta medida es esencial para garantizar la sostenibilidad económica y la calidad del empleo en el sector, por lo que se propone que la nueva Ley contemple mecanismos estables de revisión y actualización de precios.

El documento también plantea medidas para superar la fragmentación administrativa entre los distintos tipos de recursos (residencias, viviendas tuteladas, centros de día, ocupacionales, etc.), proponiendo avanzar hacia un modelo unificado y flexible, basado en los niveles de necesidades de apoyo de cada persona y que permita una atención verdaderamente integral y adaptada a su evolución vital.
Asimismo, AEMED propone la creación de una Comisión Técnica de Diálogo y Seguimiento que acompañe la transición hacia el nuevo modelo de concierto social, garantizando la continuidad de la atención, la estabilidad de los equipos profesionales y la seguridad jurídica de las entidades.
Con estas aportaciones, AEMED reafirma su compromiso con un sistema de servicios sociales sostenible, transparente y centrado en las personas, y su disposición a colaborar con la Comunidad de Madrid en el desarrollo de la nueva Ley y en un proceso de transición basado en el diálogo, la planificación conjunta y la estabilidad del sistema a largo plazo.