
AEMED oficialmente inscrita en el Registro de Transparencia de la Unión Europea
AEMED, la Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades, acaba de ser incluida recientemente en el Registro de Transparencia de la Unión Europea, una base de datos pública que recoge información clave sobre las organizaciones, empresas y personas que se relacionan con las Instituciones Europeas o buscan influir en la elaboración y aplicación de las políticas de la UE. Esta inscripción supone un paso relevante para AEMED, ya que refuerza su compromiso con los valores de apertura, integridad y buen gobierno en su labor de representación del sector.
El Registro de Transparencia es una herramienta esencial que contribuye a que los procesos de toma de decisiones sean más accesibles y visibles para la ciudadanía. Para figurar en él es necesario suscribir el Código de Conducta del registro, que establece unos estándares éticos y de comportamiento que todas las entidades deben cumplir para garantizar relaciones responsables y transparentes con los responsables políticos y las instituciones europeas.
Para AEMED, este paso es una muestra clara de su compromiso con la rendición de cuentas y la participación constructiva en la agenda europea, asegurando que su trabajo esté alineado con los principios democráticos y que sus aportaciones sean fiables, fundamentadas y de utilidad para la mejora de las políticas públicas que impactan en el ámbito social.
En palabras de su Presidente, Juan Agudo Villa:
“Nuestra inscripción en el Registro de Transparencia de la Unión Europea es una señal inequívoca de que en AEMED asumimos nuestra responsabilidad de actuar con apertura y respeto hacia todas las partes interesadas. Nuestro compromiso con la transparencia es esencial para fortalecer la confianza en nuestro trabajo y para seguir defendiendo los intereses de las entidades que representan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, promoviendo un entorno que sea más inclusivo y equitativo.”
AEMED seguirá colaborando activamente con las Instituciones de la UE, participando en consultas públicas de la Comisión Europea y ofreciendo su experiencia para que las políticas sociales sean sostenibles, justas y, sobre todo, respondan a las necesidades reales del sector.
Esta admisión es un paso más en la trayectoria de la organización para actuar como interlocutor responsable y reforzar su rol en el ámbito europeo, priorizando siempre los valores de transparencia, integridad y compromiso social.
